¿Cuántas playeras pedir para tu evento? Organizar un evento corporativo implica cuidar muchos detalles: logística, presupuesto, imagen de marca y la experiencia de los asistentes. Dentro de esa planeación, las playeras personalizadas cumplen un papel clave: refuerzan la identidad de la empresa, unifican al equipo y funcionan como recuerdo del evento.
Sin embargo, surge una duda común: ¿cuántas playeras debo pedir?
Si pides de más, corres el riesgo de gastar dinero innecesario; si pides de menos, algunos participantes se quedarán sin la suya.
En este artículo aprenderás a calcular la cantidad ideal de playeras para tu evento corporativo. Usaremos fórmulas prácticas, ejemplos reales y consejos que te ayudarán a ahorrar dinero sin perder calidad.
Factores que influyen en la cantidad de playeras para un evento corporativo

Antes de hacer cálculos, es fundamental considerar varios aspectos que impactan en el número de camisetas necesarias:
1. Número de asistentes confirmados
Es la base principal. Debes trabajar siempre con una lista actualizada de confirmaciones, no solo con estimaciones.
2. Tipo de asistentes
No es lo mismo un evento solo para empleados que uno mixto con clientes, proveedores o público externo. Cada grupo tiene necesidades distintas.
3. Distribución de tallas
Una de las causas más frecuentes de desperdicio es pedir tallas incorrectas. Si no tienes datos, una proporción estándar es:
- 40% M
- 35% L
- 15% S
- 10% XL
Si tu empresa tiene colaboradores jóvenes, probablemente aumenten las tallas S y M. Si es un equipo adulto, conviene pedir más L y XL.
4. Uso de las playeras
- Uniforme del staff: Debes asegurar tallas adecuadas y un extra por persona (por si se ensucia o daña).
- Regalo promocional: Conviene pedir más cantidad porque las playeras funcionan como recuerdo.
- Activación de marca: A veces se requieren modelos específicos (por ejemplo, solo en color blanco).
5. Presupuesto disponible
El costo por unidad baja cuando el pedido es grande, pero esto no significa que debas pedir de más. Lo importante es equilibrar ahorro y utilidad.
Fórmula básica para calcular cuántas playeras pedir
Una fórmula simple y efectiva es la siguiente:
Total de asistentes confirmados × 1.1 = Cantidad de playeras a pedir
Ese 10% extra cubre imprevistos como:
- Nuevas inscripciones de último momento.
- Cambios de talla inesperados.
- Playeras dañadas durante el evento.
Ejemplo práctico de cálculo
Supongamos que tienes un evento corporativo con 200 asistentes confirmados.
👉 Aplicando la fórmula:
200 × 1.1 = 220 playeras
La distribución puede quedar así:
- 88 playeras talla M (40%)
- 77 playeras talla L (35%)
- 33 playeras talla S (15%)
- 22 playeras talla XL (10%)
De esta forma, garantizas que todos los asistentes tengan su camiseta, y cuentas con un stock de seguridad.
Estrategia avanzada para empresas grandes
En eventos masivos, donde participan más de 500 personas, conviene usar una fórmula ajustada:
(Número de asistentes confirmados × 1.05) + (Número de staff × 1.2)
¿Por qué?
- Los asistentes externos suelen tener variación mínima.
- El staff necesita más unidades por desgaste y turnos largos.
Ejemplo
Si tienes 600 asistentes externos y 50 personas de staff:
(600 × 1.05) + (50 × 1.2) = 630 + 60 = 690 playeras en total.
Consejos para optimizar tu pedido y no gastar de más
- Confirma la asistencia lo más cerca posible de la fecha.
Haz un corte de confirmaciones al menos dos semanas antes del evento. - Realiza una encuesta de tallas.
Un formulario sencillo por correo o WhatsApp evita errores en la distribución. - Considera la reutilización.
Playeras con solo el logo de la empresa pueden guardarse para futuros eventos. - Diferencia entre staff e invitados.
A veces conviene hacer un diseño distinto para cada grupo. - No pidas un margen excesivo.
Entre 5% y 10% extra es suficiente. Pedir 20% de más solo generará sobrantes. - Consulta con tu proveedor.
Algunos talleres permiten hacer reposiciones rápidas en caso de faltantes.
Preguntas frecuentes sobre playeras para eventos corporativos
¿Qué pasa si sobran playeras?
Puedes guardarlas para próximos eventos, usarlas como uniforme casual o regalarlas en dinámicas internas.
¿Qué material es mejor para eventos?
El algodón ofrece comodidad y frescura, pero el poliéster es más económico y duradero. Una mezcla (50/50) suele ser la opción más balanceada.
¿Cuánto tiempo antes debo hacer el pedido?
Lo ideal es mínimo 3 semanas antes del evento, para asegurar tallas, diseño y entregas sin retrasos.
¿Vale la pena pedir playeras premium?
Depende del objetivo. Si es un evento interno, una camiseta básica funciona bien. Si es un evento con clientes o socios, invertir en calidad deja mejor impresión.
Conclusión
Calcular la cantidad ideal de playeras para un evento corporativo no tiene por qué ser complicado. Con una lista clara de asistentes, una fórmula sencilla y un pequeño margen de seguridad, evitarás gastos innecesarios y asegurarás que todos se lleven su camiseta.
Recuerda: lo importante no es solo el número de playeras, sino planear con estrategia para que tu inversión realmente refuerce la identidad de tu empresa y la experiencia de los asistentes.
Con estas fórmulas y consejos, podrás organizar tu próximo evento corporativo con la certeza de que cada detalle —incluyendo las playeras personalizadas— está bajo control
Visitanos en https://yourvibe.us/
Siguenos en https://www.facebook.com/profile.php?id=61579841372267&locale=es_LA
https://www.instagram.com/yourvibe.tshirt?igsh=aGF3MXdvaGhwZzlj
https://www.tiktok.com/@yourvibe.tshirts?_t=ZS-90FnE4POcTY&_r=1